FORMATO Y TIPO DE DIBUJO

Se aceptará UN ÚNICO ARCHIVO POR ALUMNO, dibujado según la normativa en formado DXF e identificado con su nombre y apellidos, asignatura, grupo y/o curso.

· Se utilizará la plantilla DXF ubicada en la web para dibujar en ella las piezas. El dibujo tendrá que estar hecho a escala 1:1 respecto al tamaño de las piezas a realizar. El dibujo vendrá en milímetros, es decir, 1 punto en el espacio modelo, 1 milímetro en la realidad.

· El dibujo tendrá como máximo 5 capas, una de corte exterior en color azul, una de corte interior en color amarillo, una de grabado en color rojo, otra en color verde, para grabados a otro nivel y, por último, una en magenta con el tamaño de la zona de trabajo de la máquina.

· Las capas de corte estarán en color azul o amarillo y las capas de grabado estarán en color rojo y/o verde el tipo de línea será continuo y con un grosor de 0,0 mm.

· · La capa para textos(cualquier tipografía si no es de carácter vectorial) estará en color blanco, el tipo de línea será continuo y con un grosor de 0,0 mm.

· La capa para textos(cualquier tipografía sino es de caracter vectorial) estará en color blanco, el tipo de línea será continuo y con un grosor de 0,0 mm.

· Los valores de la capa de área de trabajo de la máquina no se deben alterar.

· El archivo no debe incluir 3D ni diferentes dibujos explicativos.

· Recuerda que la máquina láser no utiliza ningún tóner o tinta para realizar los grabados. Los colores o tonalidades conseguidas dependerán del propio material.

· Los dibujos NO SE ADMITIRÁN con bloques, grupos, coberturas, referencias externas o similares. En los dibujos no se podrán superponer líneas coincidentes,recuerda pasar el overkill para eliminar las líneas duplicadas.

· Se recomienda explotar las POLILINEAS O SOMBREADOS, para mejorar la ejecución del dibujo por la máquina.

¡¡¡ IMPORTANTE !!!
Limpiar y revisar el archivo con la orden LIMPIA (PURGE) y OVERKILL (ELIMINAR SOBRANTE) (TENIENDO INSTALANDAS LAS EXPRESS TOOLS).

LA ORDEN OVERKILL, SI LA DESCONOCES, TE EXPLICAMOS COMO PASARLA Y QUE PROBLEMAS PUEDES LLEGAR A TENER. TIENES UN ENLACE EL APARTADO DE AYUDA.

Las piezas más pequeñas de 12 x 12 mm. Se deben evitar o no hacerse para no perderlas, ya que son irrecuperables.

Evitar palitos y similares, NO se harán. Hay altas probabilidades de perderlos y que salgan mal.

Previamente antes de la ejecución del trabajo, se señalará el centro relativo de la plancha donde se vaya a ejecutar el trabajo.

Si la plancha es de metacrilato SE DEBE QUITAR EL PLÁSTICO PROTECTOR DE SOLO UNA de las caras y dejar el protector para no manchar la base del metacrilato.